
Vivir buscando el Norte, esa es mi lucha personal. El norte como horizonte, el norte como infinito, como respiro, como suspiro. El norte como sueño...
martes, mayo 29, 2007
SOLIDARIDAD.

viernes, mayo 25, 2007
HEROE DEL PLANETA.



Un comité noruego decidió otorgarle el premio nobel de la paz en el año 2004 por sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz. Wangari se convirtió en la primera mujer africana que conseguía este premio, y no sólo eso, también ha sido la primera mujer de su país en obtener un doctorado(biología), la primera decana en una universidad, en este caso en Nairobi, aunque tuvo oportunidad de estudiar durante algún tiempo en Alemania. Activista medioambiental y defensora de los derechos humanos, Wangari nació en 1940 en Nyeri. Médica veterinaria, madre de tres hijos y una mujer de los pies a la cabeza, valiente pero de verdad. Fue miembro activo del consejo nacional de mujeres en Kenia e incluso lo presidió durante años. En Enero de 2003 fue nombrada viceministra de medioambiente, recursos naturales y vida salvaje. Su atrevimiento al denunciar la corrupción en Kenia y su oposición a un proyecto de construcción en la selva keniana(pretendían construir viviendas de lujo arrasando todo lo que pillarán por delante),atrajó la atención mundial y también la del gobierno de su país que la convirtió en el blanco de un proceso de acoso que incluso terminó llevandola a prisión en varias ocasiones.
Pero, realmente, lo importante que ha hecho esta mujer entre otras muchas cosas, es crear el movimiento GREEN BELT(cinturón verde). Este proyecto evita la desforestación y consiguiente desertización de la tierra, aporta además madera suficiente para cocinar. Esta exitosa idea permite la reforestación de la tierra (se han plantado 30 millones de árboles en Kenia para detener su erosión), combina el desarrollo de la comunidad y la protección medioambiental. Da trabajo especialmente a mujeres con una vida rural de lo más difícil, conciencia al pueblo keniano de que plantar árboles mejora sus vidas, les ayuda a salir de la pobreza y lo mejor es que se empezó desarrollando en Kenia pero se ha extendido a otros muchos países africanos, Uganda, Etiopía, Malawi, Lesotho, Tanzania, Zimbabwe...
Ha escrito un libro que se titula "Con la cabeza bien alta", lo recomiendo a todos. En fin, que pese a haber sido criticada por su preocupación ecológica en un país donde la gente se muere de hambre, realmente sus proyectos y sus ideas se encaminan absolutamente a integrar a la población en un proyecto que permita erradicar el hambre y la discriminación mientras que al mismo tiempo se lucha en la defensa del medioambiente. Si, mujer árbol, héroe del planeta.
lunes, mayo 21, 2007
PRIMAVERA EN TODO SU ESPLENDOR.
Estuve el sábado y el domingo en el pueblo. Os mando unas fotitos para que veais lo precioso que está ahora el campo. Salir a dar un paseo es un auténtico lujo porque la temperatura es ideal, las flores amenizan el paisaje todavía más, es difícil no relajarse disfrutando de la variedad de colores que brillan con toda su intensidad a nuestro alrededor. Los pájaros combinando sus cantos con el sonido de las ramas de los árboles agitadas por el viento, rompen un silencio sepulcral. Es realmente el mejor momento para disfrutar de todo aquello que nos ofrece la madre naturaleza así que os animo a hacerlo y sobre todo a respetarlo.Me podeis ver restaurando unos cántaros que encontré abandonados en un rincón de la buhardilla de la casa.
|
miércoles, mayo 16, 2007
MADERA DE TECA. TÚ DECIDES.


domingo, mayo 06, 2007
ALCALÁ DE LA SELVA.
Llegamos a Albentosa, ponemos gasolina y continuamos dirección Mora de Rubielos. Tras pasar este pueblo nos espera un paisaje repleto de árboles hasta donde se pierde la vista. De repente aparece frente a nosotros una espantosa ciudad de vacaciones hecha a costa de arrasar bosque en un lugar donde construir debería estar prohibido , alguien tuvo la osadia de asfaltar una montaña rompiendo por completo con la armonía que ofrecía el paisaje hasta ese momento, ni hablar ya de los árboles que tuvieron que talar. Tras pasar el santuario de la Virgén de la Vega, llegamos por fin a Alcalá de la Selva¡tenemos hambre!, es tarde, pero encontramos un lugar donde nos ofrecen bocatas y nadie duda en que debemos quedarnos a comer. Después damos un paseo junto al río, nos perdemos por las calles del pueblo y finalmente decidimos subir al Castillo montaña a través, por el lado más difícil y sorteando obstáculos, pero la verdad es que desde arriba todo se ve diferente, quizás parece aún más grandioso. John y Lupe se quedaron en un camping a dormir mientras Pedro y yo regresábamos a Castellón con la sensación de haber vivido y haber disfrutado el día intensamente. Para repetir.
jueves, mayo 03, 2007
EL PLACER DE PASAR UN DIA EN BARCELONA.
Destacaría la cantidad de bicis que vi amontonadas en los aparcamientos, las bicis para alquilar en las calles y en las tiendas, el espacio que tienen las mismas para circular, es realmente de envidia. Me encantó ver la desaparición de una Plaza de toros, (la están remodelando dicen que para abrir un centro comercial), lo que sea , da igual, el hecho es que me pareció un momento culminante en esta nueva visita a Barcelona, la única ciudad española que se declara oficialmente antitaurina, digan lo que digan, en mi opinión, van un paso por delante.